Saltar al contenido

Una precampaña electoral colmada de denuncias

    Según el cronograma electoral para las venideras elecciones presidenciales en Venezuela, el periodo de campaña iniciará el día 4 de julio y finalizará el 25 de julio, tres días antes de las elecciones, el domingo 28 de julio. Sin embargo, una vez fueron formalizadas las candidaturas ante el ente electoral, los candidatos presidenciales iniciaron lo que suele llamarse la precampaña, desplegando todo tipo de actividades para promocionar sus candidaturas. Unos han dado ruedas de prensa, otros han incrementado su presencia en las redes sociales, algunos, los más activos, han estado haciendo recorridos por el país, con el consiguiente impacto en las redes sociales. Si bien hay diez candidatos a la presidencia, dos de ellos son los que más resuenan y cuyos actos de precampaña han sido notorios y también poco convencionales. Dichos candidatos son el actual presidente Nicolás Maduro y el aspirante Edmundo González.

    Guachimán Ciudadano, siempre atento al desarrollo de los procesos electorales en Venezuela, ha querido poner el ojo en las precampañas de los dos candidatos que muestran la mayor intención de voto según las encuestas y lo que se aprecia en las redes sociales. Para empezar, la presencia de Nicolás Maduro y Edmundo González, particularmente en la red social X, es francamente notable. Por esa razón, Guachimán Ciudadano ha estado observando las publicaciones hechas en esa red donde se ve el movimiento de precampaña de estos candidatos, a través de sus propias publicaciones, dirigentes políticos de los partidos que los apoyan y sus seguidores.

    En el momento en el que el ex diplomático Edmundo González asumió la candidatura comenzó a dar entrevistas a periodistas y medios independientes, nacionales e internacionales, e incluso salió en un programa de opinión de la televisión nacional. Ante la pregunta de cómo sería su campaña él siempre ha señalado que la líder del proceso es María Corina Machado y que ella, así como los dirigentes políticos de la Unidad Democrática, serán quienes se encargarán del recorrido por el país. En efecto ha sido así, y esto es lo atípico de esta precampaña, pues María Corina Machado es quien ha estado recorriendo el país promoviendo la candidatura de Edmundo González.

    Los recorridos y actos de María Corina con frecuencia han estado rodeados de denuncias. Los  impedimentos para poder llegar a un lugar, el cierre de comercios, hoteles, etc. por parte del SENIAT luego de que ella gozara de los servicios de dichos locales, la persecución y amedrentamiento por parte de organismos de seguridad del estado a personas que prestan transportes, equipos de sonido y tarimas, han sido una constante en los recorridos de María Corina Machado. También han habido denuncias, con frecuencia publicadas en la red social X,  de transportistas que han sido detenidos, o cuyos medios de transporte han sido decomisados por haber trasladado a la líder político. Estas arbitrariedades también han sido denunciadas por dirigentes políticos que acompañan en algunos de estos actos a María Corina Machado, como la dirigente de la MUD Delsa Solórzano, quien en más de una oportunidad  ha señalado que los establecimientos en los que se han alojado han sido cerrados posteriormente por el SENIAT o los han desalojado por exigencias del SEBIN. 

    Uno de los casos más emblemáticos de la persecución a las visitas y recorridos de María Corina Machado, y que causó una ola de comentarios en X, fue el cierre de la pequeña venta de empanadas de las hermanas Hernández en Corozopando, quienes recibieron la visita y posterior cierre del SENIAT a pocas horas de que María Corina Machado pasara por este local, comprara comida para su equipo y saliera en redes sociales rodeado de estas hermanas. Otro caso emblemático fue la detención por parte de la Guardia Nacional del canoero que hizo el traslado de María Corina desde Puerto Páez en Apure a Puerto Ayacucho en el estado Amazonas, además del decomiso de la canoa, el motor y otros implementos. La persecución es tan feroz que han llegado a talar árboles para trancar vías de comunicación o trancar puentes y carreteras para impedir el movimiento de las caravanas de María Corina Machado. También la dirigente política ha comenzado a recibir amenazas de muerte en sus recorridos, como fue el caso en días previos a su visita a Zaraza, donde aparecieron grafitis que se atribuyeron a la organización criminal Tren del Llano.

    Por otra parte, la precampaña del candidato Nicolás Maduro, también ha sido atípica pues los recorridos por el país y las manifestaciones de calle, han sido conducidos por miembros del partido PSUV, como Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez o la vice presidenta de la República, Delcy Rodríguez. No deja de llamar la atención el hecho de que, hasta la fecha, las locaciones y días escogidos para estos recorridos y mítines han coincidido con los anunciados por María Corina Machado para sus actividades de promoción del candidato Edmundo González. Por su parte el presidente Nicolás Maduro hace apariciones públicas para inauguraciones o entregas de espacios acondicionados y posteriormente asiste a concentraciones organizadas por los gobernadores de la entidad que visita, haciendo en todo momento campaña electoral. 

    Seguidamente se muestran capturas tomadas de las red social X, donde se pueden apreciar algunos de los hechos comentados en relación a las precampañas de los candidatos Edmundo González y Nicolás Maduro.

    A todas las denuncias señaladas se suman las inhabilitaciones a diez alcaldes que manifestaron su apoyo a la candidatura de Edmundo González. También las detenciones de dirigentes políticos y periodistas que participaron en la reciente visita del candidato Edmundo González al estado La Guaira. Todas estas situaciones constituyen una flagrante violación de los derechos políticos, entre otros, de los venezolanos, bien sea como electores o candidatos.