Saltar al contenido

¿Candidatos a las primarias en campaña antes del inicio oficial?

    El pasado 22 de agosto de 2023, la Comisión Nacional de Primaria (CNP) señaló el arranque oficial de la campaña para la Elección Primaria de los partidos de oposición en Venezuela. En este evento, pautado para el venidero 22 de octubre, sin participación del CNE y autogestionado, se estará definiendo, según esta comisión, quien será el contrincante del presidente Nicolás Maduro en la elección presidencial de 2024. Hay 13 candidatos que participarán en esta Elección Primaria, todos ellos con el deseo de convertirse en el abanderado de la oposición, y además de ello al final contar con el apoyo del resto de los precandidatos para enfrentar a Maduro en 2024.

    La CNP, siendo el órgano rector encargado de la Elección Primaria, cuenta con una serie de reglamentos para garantizar que esta elección se desarrolle de manera correcta y transparente, la cual incluye el REGLAMENTO EN MATERIA DE PROPAGANDA, PUBLICIDAD Y MENSAJES ELECTORALES EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LA ELECCIÓN PRIMARIA DE 2023. Aunado a esto, ya en el ámbito de la gestión de la propia campaña, la CNP determinó que esta campaña estará dividida en dos bloques: uno, relativo a la promoción de la Elección Primaria, y el otro asociado a la promoción de los propios candidatos. La campaña asociada a los candidatos comprende dos bloques: campaña política individual de los candidatos y conversatorios o debates. De manera que los candidatos cuentan con espacios promovidos por la Comisión para desarrollar sus campañas políticas y promover sus candidaturas.

    Sin embargo, ha sido notorio que desde mucho antes de la fecha indicada en el cronograma publicado por la CNP para el inicio de campaña, los candidatos han estado recorriendo el país en el afán de promover sus candidaturas. Por esta razón, Guachimán Ciudadano, siempre en su misión de observar los eventos electorales del país, ha fijado su atención y dado seguimiento, particularmente en la red social X, a las actividades de los 13 candidatos postulados para la Elección Primaria. El monitoreo de la red social X se realizó entre el 8 y el 21 de agosto, haciendo énfasis en la actividad de las cuentas personales de  los candidatos y en las de los partidos políticos que les apoyan. De esta manera se pudo constatar que, desde el 8 de agosto, todos los trece candidatos y sus comandos de campaña, han usado esta red social para difundir y promover sus actividades de calle, volanteo en casi todo el territorio nacional.

    A continuación se muestran capturas tomadas de la red social X, donde se evidencia como los candidatos han estado violando el reglamento que rige la propaganda y publicidad, particularmente los artículos 6 y 7, donde se prohíbe expresamente realizar campaña electoral fuera del período establecido por la Comisión. En las capturas se puede observar la realización de diversas actividades de calle en buena parte de la geografía nacional, donde participan los candidatos y militantes de los partidos que les apoyan, como conversatorios, recorridos, recogidas de firmas, entrega de volantes, jornadas de salud, mítines, visitas casa por casa. También algunos candidatos hicieron uso de la red social X para difundir mensajes de video promocionando sus propuestas y candidaturas.

    Como hemos podido comprobar, los candidatos a la Elección Primaria no han tenido reparos en irrespetar el período establecido por la Comisión Nacional de Primaria para la campaña electoral, toda vez que comenzaron sus actividades de promoción de sus candidaturas mucho antes del inicio oficial de esta. Al mismo tiempo la Comisión Nacional de Primaria, hasta los momentos,  tampoco ha emitido ninguna declaración al respecto ni ha hecho llamado alguno de atención a los candidatos y sus promotores.