Saltar al contenido

Condiciones previas a la elección en Barinas

    Guachimán Ciudadano, en su labor de observación en los medios de comunicación y redes sociales de toda actividad referente al tema de la elección para el cargo de gobernador en el estado Barinas, a celebrarse mañana domingo 9 de enero de 2022, ha puesto énfasis en las horas previas a este evento electoral. Recordemos que el periodo oficial de campaña finalizó el pasado jueves 6 de enero. Esta observación, particularmente en la red social Twitter, ha puesto en evidencia, además de algunas situaciones irregulares denunciadas por esta red, que los abusos y violaciones a las normativas que rigen los procesos electorales por parte de los candidatos, partidos políticos y funcionarios del Estado, ocurridos antes y durante el periodo oficial de campaña, han continuado sucediendo.

    Algunas informaciones dadas por varios usuarios de la red social Twitter, dan cuenta de la presencia de unidades de transporte del estado Trujillo, con un número llamativo de milicianos, en la Unidad Educativa Luis Loreto Peralta de la población de Barrancas, municipio Cruz Paredes del estado Barinas. También se observó la llegada a Barinas de autobuses transportando militares provenientes del estado La Guaira. En este sentido llama la atención la cantidad de militares desplazados al estado Barinas desde varias zonas del país. Es tal la cantidad, 25.135 efectivos según informa la FANB, que esto corresponde, considerando que hay 543 centros electorales, a un promedio de 46 efectivos militares por centro. Adicionalmente se tienen reportes de movilización de gran cantidad de autobuses desde varias zonas del país al estado Barinas.

    También se han hecho notorias las denuncias por parte de ciudadanos de las constantes fallas en el servicio eléctrico, hecho que vale la pena señalar pues pudiera afectar el buen desarrollo del proceso electoral de este domingo en Barinas.

    Otras denuncias y situaciones se refieren a la logística para este proceso electoral llevada a cabo por el Consejo Nacional Electoral. Una denuncia concreta, da cuenta de la instalación de las máquinas electorales sin la presencia de testigos en el liceo de Canagua, municipio Pedraza del estado Barinas. Otras situaciones llamativas han sido algunos cambios de última hora hechos por el CNE, como la reubicación de dos centros de votación ubicados en los municipios Arismendi y Cruz Paredes, y el rediseño de los cuadernos de votación. Estas situaciones en particular fueron dadas a conocer en la cuenta Twitter del CNE.

    A pesar de que oficialmente la campaña culminó el día 6 de enero, las actividades proselitistas en apoyo a los candidatos a esta elección han continuado, lo cual constituye un abuso además de una violación de  la normativa electoral. Particularmente, el candidato Jorge Arreaza cuenta con una maquinaria político partidista que lo apoya y que ha ignorado por completo la finalización del periodo de campaña.

    La movilización del aparato del Estado hacia el estado Barinas, que inició apenas el CNE anunció la repetición de la elección en ese estado, continúa, bien sea bajo la figura del plan «Barinas, Patriota, Bella y Segura» o por órdenes directas de ministros y funcionarios de alto rango. Las inauguraciones, jornadas varias, rehabilitaciones, dotaciones, entrega de insumos y arreglos en general, han continuado a lo largo y ancho del estado Barinas. Vale la pena señalar, que aún cuando en la divulgación de estas actividades no se menciona al candidato Jorge Arreaza, esta ingente movilización de recursos tiene un claro fin electoral y constituye una grave violación a las normativas electorales.

    Por su puesto el uso de etiquetas en la red social Twitter ha sido implementada para la promoción del candidato Arreaza. En esta oportunidad luego del cierre de campaña, la etiqueta de mayor uso ha sido #ArreazaCon3R, la cual fue creada el 31 de diciembre y entre los días 7 y 8 de enero ha alcanzado un total de 902 tweets, todos con mensajes alusivos a la promoción de la candidatura de dicho candidato.

    No solamente el candidato oficialista ha continuado con su campaña electoral, ignorando las disposiciones del CNE. Los candidatos de oposición también han continuado con la campaña mediante el uso de las redes sociales.

    El rector Roberto Picón dio a conocer  a través de Twitter información acerca de los preparativos llevados a cabo por el CNE con miras a la elección de gobernador en Barinas este domingo. También algunas actualizaciones importantes, como el hecho de que estarán habilitadas 961 mesas distribuidas en 543 centros de votación. Informó que la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones está en condiciones óptimas, además de la puesta a disposición de plantas eléctricas para atender contingencias. En cuanto al personal técnico operativo, de soporte y miembros de mesa dio datos que indican que se contará con personal suficiente y debidamente capacitado. Informó también que se ha hecho énfasis en el respeto al protocolo por parte del Plan República, y que las responsabilidades de éste se limitan a la seguridad del evento electoral, y a la logística de despliegue y repliegue del material electoral.

    El ambiente en el cual se desarrollará la elección el día de mañana se percibe bastante tenso en parte debido a lo siguiente: 1) la excesiva presencia de funcionarios del gobierno nacional en el estado, 2) La inherencia en la campaña electoral de las instituciones públicas como Corpoelec, IVSS, gobernaciones de otros estados, ministros, diputados y del mismo Presidente de la República, 3) el gran contingente de las fuerzas armadas presente, quizás el más numeroso que hayamos visto los venezolanos para un proceso electoral y 4) La movilización de simpatizantes del PSUV de otros estados en vehículos oficiales. Con todo esto el gobierno nacional y el partido oficialista han hecho ver que ganar a toda costa la gobernación del estado Barinas es un objetivo esencial. En conclusión, vencer o vencer en la elección de este domingo parece ser la consigna.

    Etiquetas: