Dada la convocatoria para repetir la elección para el cargo de gobernador en el estado Barinas que ordenó la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, Guachimán Ciudadano nuevamente puso el ojo en el voto y se ha mantenido vigilante a toda la actividad referente a este tema en las redes sociales. El proceso de postulación de candidatos dio inicio el día jueves 2 de diciembre y finalizó el día lunes 6 de diciembre. En este proceso resultaron inscritos siete candidatos, que serán los que disputarán el cargo de gobernador de Barinas el venidero 9 de enero de 2022. En Twitter sonaron con fuerza los nombres de tres de estos candidatos, Jorge Arreaza, postulado por el Gran Polo Patriótico (GPP), Sergio Garrido, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Claudio Fermín por la Alianza Democrática, además de las inhabilitaciones de algunos ciudadanos que intentaron postularse. Pero ¿de qué más se ha hecho eco esta red social?
Guachimán Ciudadano en el monitoreo de la red social Twitter ha detectado lo siguiente:
- El interés repentino y exagerado de las autoridades y entes ministeriales por el estado Barinas.
- La promoción del candidato del Gran Polo Patriótico, Jorge Arreaza, por parte de la principal televisora del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MIPPCI).
- El uso de plataformas comunicacionales y de recursos por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y del Ministerio del Poder Popular para la Educación para la promoción del candidato del GPP, Jorge Arreaza. Promoción ésta en la que participan también entes como Fundación Infocentro y algunos ministros, como la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Margaud Godoy.
- La utilización de las etiquetas #ArreazaArrasa, #BarinasTieneConQué y #BarinasConArreaza, entre otras, inclusive por cuentas oficiales de instituciones y organismos del Estado, para la promoción del candidato Jorge Arreaza y el uso de cuentas bot para posicionarlas.
Veamos en detalle que ha encontrado Guachimán Ciudadano en referencia a estas situaciones.
Desde el mismo día del anuncio por parte del Consejo Nacional Electoral de la repetición de la elección de gobernador para el estado Barinas, el Gobierno Nacional puso en marcha una considerable cantidad de actividades con la finalidad de proveer al estado Barinas y a sus habitantes de atenciones de distinta naturaleza. Reparación, inspección y dotación de infraestructuras de todo tipo, atención a la ciudadanía por medio de jornadas de salud, jornadas de vacunación, despliegue de organismos de seguridad, reactivación de empresas estatales, etc. Estas actividades han sido canalizadas a través de algunos Ministerios y otros entes del Estado y están enmarcadas en el recién creado “Plan Barinas Patriota, Bella y Segura”, contando además con la participación en persona de algunos ministros y otras autoridades nacionales y regionales, siendo además intensamente promocionadas por los medios de comunicación y redes sociales del Estado. La promoción de estas actividades en muchas ocasiones ha sido asociada con el candidato del GPP, Jorge Arreaza, quien con frecuencia ha participado en el anuncio y realización de éstas. En cuanto a la divulgación en la red social Twitter del Plan Barinas Patriota, Bella y Segura, hasta el día 9 de diciembre se habían emitido un total de 160 tweets desde diversas cuentas oficiales de funcionarios, ministerios y otros entes del Estado.










Como ha ocurrido en elecciones pasadas, el principal canal del Estado, VTV, no sólo ha dado preferencia en sus espacios televisivos a los candidatos oficialistas, sino que también ha usado sus redes sociales para la promoción de estos, divulgando sus actividades de campaña e invitando a votar por ellos. En el caso de la red social Twitter, además acompaña estas promociones de la llamada etiqueta del día y de las etiquetas expresamente creadas para la promoción del voto por los candidatos del GPP. Desde que se hizo oficial la candidatura de Jorge Arreaza, VTV no ha dejado de promover esta candidatura divulgando las actividades y declaraciones de éste. Esta promoción del candidato del GPP ha estado ocurriendo inclusive desde una instancia de la cual depende VTV, que es el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Desde las cuentas oficiales de este ministerio y del propio ministro, Freddy Alfred Nazareth Ñáñez, continuamente se informa de las actividades de este candidato y se dan cabida a sus declaraciones y llamados a votar, acompañando además estas informaciones de las etiquetas habituales promovidas desde el gobierno nacional. Es importante señalar que en esta ocasión el MPPCI, VTV, y en general toda la plataforma comunicacional de Estado, no han mencionado las otras dos candidaturas más sonadas, las de Sergio Garrido y Claudio Fermín, y que tampoco éstos han tenido espacio en estos medios y redes de difusión para divulgar sus propuestas y promover sus candidaturas.
Venezolana de Televisión desde el 5 de diciembre ha emitido 1403 tweets. En 34 de ellos, lo que representa el 2,4%, ha mencionado al candidato Jorge Arreaza. Ninguno de estos 1403 tweets menciona a alguno del resto de los candidatos. Por otra parte, el MPPCI ha emitido 444 tweets. En 14 de éstos (3,1%) se menciona o se hace retuit al candidato Jorge Arreaza. Igual que en el caso de VTV, no hay mención a ninguno de los otros candidatos.








Al igual que en las pasadas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, donde el IVSS como el Ministerio de Educación usaron sus recursos, personal e instalaciones para promover a los candidatos oficialistas, esta vez con motivo de la repetición de la elección para gobernador de Barinas, estos mismos elementos se están usando desde el mismo momento que se conoció que esta elección se repetiría. Las jornadas de asistencia médica de todo tipo y vacunación contra el COVID-19 en el estado Barinas se han multiplicado. Por lo demás estas jornadas han contado con la presencia ocasional de ministros y el IVSS, a través de sus oficinas regionales del estado Barinas, las ha promocionado llamando a votar por el candidato Jorge Arreaza. Por otro parte, vale la pena destacar también la presencia de personal de IVSS con uniformes y distintivos del ese instituto en la inscripción de la candidatura del candidato oficialista. En cuanto al Ministerio de Educación, destaca la presencia de la ministra Yelitze Santaella en las diversas actividades que este Ministerio ha puesto en marcha para la recuperación de las plantas físicas de la instituciones educativas del estado Barinas, entrega de materiales para estos trabajos, entregas de útiles escolares y morrales, jornadas de salud y vacunación dirigidas a las comunidades educativas.
La cuenta de la oficina administrativa del IVSS Barinas, @oaivssbarinas, ha emitido 26 tweets desde el 5 de diciembre. En 7 de estos tweets, lo que representa el 27%, se hace promoción al candidato del GPP, Jorge Arreaza. Otra cuenta del IVSS que se ha prestado para la promoción del candidato del Gran Polo Patriótico ha sido la cuenta del IVSS de Punta de Mata, @IVSS_OAPTM. Por su parte el Ministerio del Poder Popular para la Educación ha emitido 124 tweets. En 29 de estos tweets se hace mención a los trabajos de mantenimiento a las instituciones, entrega de útiles escolares, morrales, etc., que este ministerio ha realizado en el estado Barinas, mencionándose en tres de ellos al candidato del GPP, Jorge Arreaza.
Otra institución que ha participado en la promoción del candidato Arreaza ha sido la Fundación Infocentro, que es un ente adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología. Desde la cuenta oficial de esta fundación, @EnInfocentro, se han emitido desde el 5 de diciembre 236 tweets, de los cuales 15, lo que representa el 6%, hacen mención al candidato Jorge Arreaza. Por otra parte, la Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Margaud Godoy, a través de su cuenta oficial de Twitter, @MargaudGpsuv, no ha dudado en mostrarse participando y dirigiendo actividades propias de su partido con miras a la elección de gobernador de estado Barinas.











El uso de etiquetas en la red social Twitter promovidas desde el aparato comunicacional del gobierno con el objeto de posicionar en las tendencias los temas de su interés ha sido una constante desde hace unos años. En ocasión de eventos electorales esta estrategia cobra un interés electoral pues el gobierno, a través ministerios, medios de comunicación, funcionarios y entes varios, además de dirigentes políticos del GPP han usado esta estrategia para promocionar a sus candidatos en tiempos de campaña electoral. Esta vez, con motivo de la repetición de la elección de gobernador en Barinas, no ha sido una excepción. Las etiquetas #ArreazaArrasa, #BarinasTieneConQué y #BarinasConArreaza se han estado difundiendo a través de gran parte de los tweets emitidos por ministerios, entes públicos, medios de comunicación, funcionarios, dirigentes políticos y militantes.
Es importante señalar que en esta ocasión, al igual que durante la campaña, e inclusive posterior a ésta y durante los comicios del 21 de noviembre, se han detectado una cantidad significativa de cuentas bot cuya única finalidad es promover de manera masiva estas etiquetas. A esta conclusión se llegó luego de descargar y analizar un total de 12865 tweets, emitidos entre el 5 y el 9 de diciembre, todos ellos contentivos de las etiquetas #ArreazaArrasa, #BarinasTieneConQué y #BarinasConArraeaza. De éstos, 11529 contenían la etiqueta #ArreazaArrasa. En este conjunto de datos se detectaron 1326 cuentas bot, lo que corresponde al 40% del total de cuentas analizadas, las cuales emitieron 7955 de los 12865 tweets, es decir el 62% de los tweets. Las diez cuentas bot que emitieron más mensajes se pueden ver en el gráfico que se muestra a continuación, donde destaca AuristelaAlvar5, que llegó a emitir 297 tweets.

Globalmente, las cuentas bot detectadas alcanzaron 139342 retuits. También hay que resaltar que entre estas cuentas bot se identificaron 22 cuentas que fueron creadas entre el 2 y el 7 de diciembre. Se constató también que, en general bajo las etiquetas en análisis y otras etiquetas asociadas al GPP, estas cuentas de creación reciente han difundido 2357 tweets.
Otras etiquetas que también son utilizadas con frecuencia para la promoción del candidato Jorge Arreaza y que su creación y asociación inicial no tenían nada que ver con éste son: #LealesALaPatria, #VenezuelaSeRespeta, #TieneInmunidadDiplomática, #LibertadParaAlexSaab y #FlexibilizaciónAmpliada.