
En Guachimán Ciudadano en nuestro afán por observar y registrar el incumplimiento de los reglamentos de la campaña electoral, con miras a las elecciones del 21 de noviembre, hemos estado monitoreando las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook. Además de recopilar datos cuantitativos, como usuarios más activos, usuarios más retuiteados, palabras más usadas, mensajes difundidos, etiquetas, etc., todo ello relacionado al tema electoral en Venezuela, lo que permite tener un panorama de cómo se percibe este tema, el análisis de los contenidos nos permite también develar incumplimientos flagrantes de las normas electorales y descubrir estrategias comunicacionales donde se usan conjuntamente las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales donde también se incumplen esas normas. En lo que sigue se describen algunas de las violaciones a las normativas electorales halladas en las redes sociales.
La integridad de la campaña electoral para las elecciones del venidero 21 de noviembre comienza a ponerse en tela de juicio, a pesar de que ésta aún no se ha iniciado de manera oficial. Esto ocurre en vista del ventajismo y los abusos cometidos por la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus candidatos. Desde el mismo momento del anuncio de las primarias de este partido, altos funcionarios del gobierno han violentado normativas que rigen los procesos electorales. Recursos públicos, medios de comunicación del estado e incluso instalaciones de instituciones estadales y educativas han sido utilizados con fines proselitistas, siendo todo esto difundido abiertamente por las redes sociales.
El presidente del partido PSUV y también Presidente de la República ha utilizado su privilegio presidencial para difundir por medios de comunicación del estado los encuentros partidistas y la promoción de las candidaturas de este partido.
Tres, de varios eventos clave para el partido PSUV, fueron encabezados por el propio Presidente de la República: la reunión con los candidatos ganadores de las primarias el día 14 de agosto, donde el presidente dio además las pautas para la campaña, el primer taller de formación para candidatos del Gran Polo Patriótico el (el 31 de agosto) y más recientemente, el 21 de septiembre, la instalación del Comando de Campaña “Aristóbulo Istúriz”. Todos estos eventos fueron difundidos por el canal del estado, Venezolana de Televisión (VTV) y otros medios de comunicación públicos. La plataforma comunicacional de VTV ha sido usada como ente difusor primario de los mensajes propagandistas emitidos por el Presidente de la República en sus alocuciones.
El presidente Nicolás Maduro está tan comprometido con la campaña del PSUV, que el día 31 de agosto llegó a emitir desde su cuenta de Twitter, como Presidente de la República, hasta veinte tweets vinculados a la campaña de los candidatos oficialistas. Desde entonces, al menos una vez a la semana dicha cuenta ha sido usada para promocionar y difundir los avances de la campaña del PSUV.
Otra institución que se ha prestado de manera abierta para la promoción de los candidatos oficialistas es el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, IVSS. Esta institución no solo ha difundido y promocionado por sus cuentas oficiales de Twitter los mensajes propagandistas emanados por el Presidente de la República y el partido PSUV, sino que también ha prestado sus sedes regionales para el encuentro de los candidatos con la población. Haciendo una revisión de los TL es posible constatar que se entremezclan mensajes de corte institucional (convocatorias a jornadas de salud, recomendaciones o alertas sanitarias) con mensajes de corte político partidista.
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Mippci) también forma parte de esta maquinaria propagandista prestando su cuenta oficial de Twitter para la difusión de la campaña de los candidatos del PSUV. Existe una comprobable conexión entre las pautas para la campaña que da el presidente Nicolás Maduro en sus alocuciones transmitidas en los medios de comunicación oficiales y las actuaciones de los cientos de candidatos del PSUV, pues estos candidatos en los mensajes que emiten en Twitter, Instagram y Facebook generalmente hacen mención de estas pautas, siendo además “como lo estableció el presidente Maduro” una de las frases recurrentes en estos mensajes.
Empresas estatales tales como Ferrominera del Orinoco y PDVSA, incluyendo su filial INTEVEP, han hecho uso de sus redes sociales institucionales para difundir eventos de la campaña electoral promovida por el presidente Nicolás Maduro
Respecto a la red social Twitter, una estrategia comunicacional usada con mucha frecuencia es la generación diaria de hashtags relacionados a la campaña electoral, aprovechando en ocasiones de vincularlos a efemérides, sucesos o eventos de carácter nacional o internacional para buscar una mayor difusión. Estos hashtags son difundidos por los medios de comunicación públicos y usados masivamente en las cuentas de Twitter de los candidatos y promotores de la campaña del PSUV, como los mencionados con anterioridad. Como ya hemos corroborado, para posicionar los mensajes y en este caso las campañas, los miembros del partido PSUV activos en las redes, sus comandos de campaña y entidades gubernamentales usan la llamada etiqueta del día, la cual es propuesta en la cuenta oficial del Mippci a primera hora de la mañana cada día (ver el artículo dedicado a este análisis).
Las siguientes cinco capturas de Twitter constituyen una muestra de cómo el Presidente de la República difunde mensajes alusivos a la campaña electoral y además promociona candidatos del Gran Polo Patriótico.:

Las siguientes capturas de Twitter constituyen un ejemplo de cómo los candidatos del PSUV hacen uso de la etiqueta del día, propuesta por el Mippci, para difundir su campaña electoral y también como el presidente Nicolás Maduro se hace eco del mensaje.

Divulgación de la Inscripción de la candidatura de Carmen Meléndez acompañada de la etiqueta del día #DesplieguePorLLuvias.
Vale la pena destacar que la etiqueta utilizada estaba asociada a las labores desplegadas por el Gobierno Nacional para atender las poblaciones del estado Mérida afectadas por las torrenciales lluvias y deslaves ocurridos a finales de agosto. En las siguientes capturas pordemos ver el uso de la cuenta del canal del estado VTV para difundir el encuentro con candidatos presidido por Maduro, incorporando en el mensaje la llamada etiqueta del día, #UnidadPorLaPaz, propuesta por el MIPPCI. Esta etiqueta estaba originalmente asociada al proceso de negociación y dialogo que se está llevando en México.

Las siguientes capturas muestran como las cuentas de Twitter de instituciones públicas como PDVSA, INTEVEP y La Ferrominera del Orinoco participan en la campaña electoral desplegada por el PSUV y sus candidatos.

Las siguientes imágenes, capturas tomadas de Twitter, muestran como el IVSS ha prestado no solo su cuenta para darle promoción y aupar la campaña de los candidatos del PSUV, sino que también ha prestado sus instalaciones para actos proselitistas. De la misma manera, puede observarse en las capturas que el IVSS ha hecho uso de su personal y servicios para acompañar a los candidatos del PSUV en sus recorridos de promoción de sus candidaturas.


Para cerrar, mostramos capturas de las cuentas oficiales de Twitter del canal VTV y del Mippci, que dan cuenta de cómo estas entidades del estado, de carácter eminentemente comunicacional e informativo, forman parte de la maquinaria propagandista de los candidatos del partido de gobierno.
